4 Volver

OPEN STAGE NIGHT

Varios artistas

Circo

  • Fecha: 14/07
  • Hora: 22:00
  • Lugar: Parc del Riu
  • Mapa: Google Map
  • Público: Todos los públicos
  • Precio: 5€ (incluye todas las actuaciones de la noche)
  • Duración: 60 min.

*incluye todas las actuaciones de la noche

SINOPSIS
Una noche de improvisación y fusión de diferentes estilos de baile: baile urbano, contemporáneo, vanguardista, estilo libre y cualquier disciplina que surja de su mezcla. Actuaciones improvisadas por algunos de los mejores bailarines que existen. ¿Una batalla, un desafío, un concurso de talentos? Tu decides.

BIOGRAFÍA

Jonas Garrido Verwerft (miembro del colectivo de arte urbano Osei Bantu) empezó con estilos de breakdance y danza urbana cuando tenía 10 años. Siguió cultivándose y evolucionando en diferentes tipos de movimiento. Tras terminar sus estudios en ciencias del movimiento, comenzó a actuar a tiempo completo. En 2018 co-creó BEAT, I just wish to feel you junto a Jenna Jalonen con Collective Dope. Trabajó con creadores y coreógrafos como Franco Dragone, Cirk La Putyka, Randi De Vliegh, Sidi Larbi Cherkaoui, Ish Ait Hamoud, Yves Ruth, Thomas Steylaerts y Mohammed Boujara.

Beatrice Mognol (Medusa) es una joven bailarina profesional con 14 años de experiencia en el estilo de baile Hip Hop. Ha realizado numerosos certámenes y competencias coreográficas tanto a nivel nacional como internacional, en muchas de las cuales alcanzó los primeros puestos del ranking. Es parte de la crew francesa "Sarcellite", muy conocida en el mundo del hip hop. Además, en los últimos años, estuvo cursando sus estudios de grado en la academia de Susanna Beltrami en Milán con el objetivo de fusionar el mundo de la danza urbana con la danza contemporánea y clásica. Esta oportunidad le permitió crear su propio lenguaje de movimiento individual y personal.

Kwangsuk Park, también conocido como “Bboy Issue”, comenzó a bailar en Suwon, Corea del Sur. Mezclando Breaking con artes marciales, danza contemporánea, danza coreana y street dance, pronto ganó reconocimiento internacional por su estilo original y experimental. Como intérprete, Kwangsuk Park combina un alto nivel de habilidades técnicas y creativas con una fuerte presencia emocional. Trabajando en el espacio entre el Breaking y la danza contemporánea, su ambición artística lo llevó a escenarios teatrales de todo el mundo. Trabajó con Morning of owl crew, Ahn Eun Me Company, James Thierrée - La Compagnie du Hanneton y Kaori Ito - Compagnie Hime.

Akira Yoshida ha obtenido más de 60 premios de Breaking en España, Francia y Austria. Después de recibir la beca artística principal de Navarra, realizó sus estudios artísticos en SEAD . Ha trabajado con las compañías Hungry Sharks, con ROPA / Roberto Olivan Performing Arts, con Physical Momentum , y ha creado Hito con Chey Jurado, y Ahotsak con Ziomara Hormaetxe.  Participó en Who Is Frau Troffea? (2020), un espectáculo duracional de 7 horas que se realizó en Munich durante 11 días consecutivos.

Chey Jurado es un bailarín y creador pacense enfocado en el lenguaje del movimiento y las artes escénicas, de formación autodidacta y de gran recorrido en danzas urbanas. Como intérprete resalta su participación en compañías como La Veronal, Roberto Olivan Performing Arts, CIA Elias Aguirre, Taiat dantza...  Actualmente, tiene un pequeño catálogo de obras propias en colaboración con Patti Hinchado como ayudante de producción y artistas como Akira Yoshida, Noe Chapsal, Javito Mario o Diego Garrido.

Deborah Pini (D-Nasty) comienza su formación cursando ballet y danza moderna para luego pasar por las técnicas del Street Dance para finalmente incursionar en el mundo del Hip Hop. Esto la llevó a descubrir y estudiar otros estilos como House, Waacking, Hip Pop, popping, Afro y DanceHall. Se especializó en Waacking y forma parte de la tripulación del grupo Waacking "Waackengers", un grupo femenino que simboliza la alegría, la feminidad, la fuerza y ​​la versatilidad. D-Nasty ha sido el ganador de los concursos más importantes en Italia y en el extranjero, como: concurso Mc Hip Hop, Give it up, Valencia Waack, Pay the cost to be the boss, entre otros. También ha trabajado para grandes marcas como Hilty, jb4, Arena. ¡Se distingue por su fuerza, sensualidad, carisma y versatilidad!

*incluye todas las actuaciones de la noche

SINOPSIS
Una noche de improvisación y fusión de diferentes estilos de baile: baile urbano, contemporáneo, vanguardista, estilo libre y cualquier disciplina que surja de su mezcla. Actuaciones improvisadas por algunos de los mejores bailarines que existen. ¿Una batalla, un desafío, un concurso de talentos? Tu decides.

BIOGRAFÍA

Jonas Garrido Verwerft (miembro del colectivo de arte urbano Osei Bantu) empezó con estilos de breakdance y danza urbana cuando tenía 10 años. Siguió cultivándose y evolucionando en diferentes tipos de movimiento. Tras terminar sus estudios en ciencias del movimiento, comenzó a actuar a tiempo completo. En 2018 co-creó BEAT, I just wish to feel you junto a Jenna Jalonen con Collective Dope. Trabajó con creadores y coreógrafos como Franco Dragone, Cirk La Putyka, Randi De Vliegh, Sidi Larbi Cherkaoui, Ish Ait Hamoud, Yves Ruth, Thomas Steylaerts y Mohammed Boujara.

Beatrice Mognol (Medusa) es una joven bailarina profesional con 14 años de experiencia en el estilo de baile Hip Hop. Ha realizado numerosos certámenes y competencias coreográficas tanto a nivel nacional como internacional, en muchas de las cuales alcanzó los primeros puestos del ranking. Es parte de la crew francesa "Sarcellite", muy conocida en el mundo del hip hop. Además, en los últimos años, estuvo cursando sus estudios de grado en la academia de Susanna Beltrami en Milán con el objetivo de fusionar el mundo de la danza urbana con la danza contemporánea y clásica. Esta oportunidad le permitió crear su propio lenguaje de movimiento individual y personal.

Kwangsuk Park, también conocido como “Bboy Issue”, comenzó a bailar en Suwon, Corea del Sur. Mezclando Breaking con artes marciales, danza contemporánea, danza coreana y street dance, pronto ganó reconocimiento internacional por su estilo original y experimental. Como intérprete, Kwangsuk Park combina un alto nivel de habilidades técnicas y creativas con una fuerte presencia emocional. Trabajando en el espacio entre el Breaking y la danza contemporánea, su ambición artística lo llevó a escenarios teatrales de todo el mundo. Trabajó con Morning of owl crew, Ahn Eun Me Company, James Thierrée - La Compagnie du Hanneton y Kaori Ito - Compagnie Hime.

Akira Yoshida ha obtenido más de 60 premios de Breaking en España, Francia y Austria. Después de recibir la beca artística principal de Navarra, realizó sus estudios artísticos en SEAD . Ha trabajado con las compañías Hungry Sharks, con ROPA / Roberto Olivan Performing Arts, con Physical Momentum , y ha creado Hito con Chey Jurado, y Ahotsak con Ziomara Hormaetxe.  Participó en Who Is Frau Troffea? (2020), un espectáculo duracional de 7 horas que se realizó en Munich durante 11 días consecutivos.

Chey Jurado es un bailarín y creador pacense enfocado en el lenguaje del movimiento y las artes escénicas, de formación autodidacta y de gran recorrido en danzas urbanas. Como intérprete resalta su participación en compañías como La Veronal, Roberto Olivan Performing Arts, CIA Elias Aguirre, Taiat dantza...  Actualmente, tiene un pequeño catálogo de obras propias en colaboración con Patti Hinchado como ayudante de producción y artistas como Akira Yoshida, Noe Chapsal, Javito Mario o Diego Garrido.

Deborah Pini (D-Nasty) comienza su formación cursando ballet y danza moderna para luego pasar por las técnicas del Street Dance para finalmente incursionar en el mundo del Hip Hop. Esto la llevó a descubrir y estudiar otros estilos como House, Waacking, Hip Pop, popping, Afro y DanceHall. Se especializó en Waacking y forma parte de la tripulación del grupo Waacking "Waackengers", un grupo femenino que simboliza la alegría, la feminidad, la fuerza y ​​la versatilidad. D-Nasty ha sido el ganador de los concursos más importantes en Italia y en el extranjero, como: concurso Mc Hip Hop, Give it up, Valencia Waack, Pay the cost to be the boss, entre otros. También ha trabajado para grandes marcas como Hilty, jb4, Arena. ¡Se distingue por su fuerza, sensualidad, carisma y versatilidad!

Aviso 'Cookies'

Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una experiencia mejor, más rápida y más segura. Si continúas con la navegación consideramos que aceptas este uso. Leer más