4 Volver

GIZAKI

Lali Ayguadé & Akira Yoshida

Danza

  • Fecha: 13/07
  • Hora: 22:00
  • Lugar: Parc del Riu
  • Mapa: Google Map
  • Público: Todos los públicos
  • Precio: 5€
    (incluye todas las actuaciones de la noche)
  • Duración: 25 min.

*incluye todas las actuaciones de la noche

SINOPSIS
Gizaki es una obra creada durante la cuarentena del COVID-19 e influenciada por ella. Dos personajes coexisten en una habitación y analizan al ser humano: una reflexión sobre los mecanismos que nos subyacen, tanto a nivel físico (la forma, la complejidad de movimiento que tienen las personas) como a nivel interior (las emociones, todo eso que no se ve pero se siente) y, sobre el puente que une a estos dos mundos.

¿Qué es verdad y qué es mentira, cuando coexistimos con el mundo interior y el exterior? La ambigüedad está muy presente. Se muestran personas que no saben si sienten o no sienten, si son felices o no lo son, si sonríen a causa de una emoción o una mera ejecución. Nos encontramos ante otro tipo de persona, que tiene otro tipo de lógica.

BIOGRAFÍA
Lali Ayguadé y Akira Yoshida son dos artistas que han trabajado con compañías como Akram Khan, Hofesh Shechter, Marcos Morau, ROPA / Roberto Olivan Performing Arts, Baró D' Evel, Hungry Sharks, Lali Ayguadé Co, etc., aparte de haber creado sus propias obras. Ambos compaginan las artes escénicas con talleres por todo el mundo. Tras compartir su investigación, durante la pandemia del COVID-19, crearon Gizaki.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección y coreografía: Lali Ayguadé y Akira Yoshida
Intérpretes: Lali Ayguadé y Akira Yoshida
Música: Fanny Thollot (Processio), Marc Ribbot (shsh shsh), Jozef Van Wissem (in templum dei) y The evpatoria report (taijin kyofusho)
Diseño de iluminación: Conchita Pons
Diseño de vestuario: Ferrán Casanova
Con el apoyo de: L’OBRADOR Espacio de Creación y Nunart Guinardó

*incluye todas las actuaciones de la noche

SINOPSIS
Gizaki es una obra creada durante la cuarentena del COVID-19 e influenciada por ella. Dos personajes coexisten en una habitación y analizan al ser humano: una reflexión sobre los mecanismos que nos subyacen, tanto a nivel físico (la forma, la complejidad de movimiento que tienen las personas) como a nivel interior (las emociones, todo eso que no se ve pero se siente) y, sobre el puente que une a estos dos mundos.

¿Qué es verdad y qué es mentira, cuando coexistimos con el mundo interior y el exterior? La ambigüedad está muy presente. Se muestran personas que no saben si sienten o no sienten, si son felices o no lo son, si sonríen a causa de una emoción o una mera ejecución. Nos encontramos ante otro tipo de persona, que tiene otro tipo de lógica.

BIOGRAFÍA
Lali Ayguadé y Akira Yoshida son dos artistas que han trabajado con compañías como Akram Khan, Hofesh Shechter, Marcos Morau, ROPA / Roberto Olivan Performing Arts, Baró D' Evel, Hungry Sharks, Lali Ayguadé Co, etc., aparte de haber creado sus propias obras. Ambos compaginan las artes escénicas con talleres por todo el mundo. Tras compartir su investigación, durante la pandemia del COVID-19, crearon Gizaki.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección y coreografía: Lali Ayguadé y Akira Yoshida
Intérpretes: Lali Ayguadé y Akira Yoshida
Música: Fanny Thollot (Processio), Marc Ribbot (shsh shsh), Jozef Van Wissem (in templum dei) y The evpatoria report (taijin kyofusho)
Diseño de iluminación: Conchita Pons
Diseño de vestuario: Ferrán Casanova
Con el apoyo de: L’OBRADOR Espacio de Creación y Nunart Guinardó

Aviso 'Cookies'

Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una experiencia mejor, más rápida y más segura. Si continúas con la navegación consideramos que aceptas este uso. Leer más